Archivo de la etiqueta: Proceso de La Muerte

Cuando El Padre de Nuestros Hijos Muere: Una Conversación Intima.

El Arte Sagrado de Morir: Programa Contemplativo
El Arte Sagrado de Morir: Programa Profesional de Cuidado Contemplativo Al Final de La Vida. Agosto 2014, Lima Peru.

Johanna es una mujer de 31 años que me había contactado hace unos meses porque su esposo lo habían diagnosticado con un cáncer muy agresivo al sistema inmune. Los doctores le habían predecido de 3 a 6 meses de vida.  Ellos tienen 2 niños juntos. Hace unos días Johanna me contacta mediante Facebook y la siguiente es una copia fiel a nuestra conversación

Johanna: Hola Ana, no se si te acuerdas de mi. Hace dos meses te escribí que mi esposo iba a fallecer. El falleció hace un mes. Como podré superarlo? Tengo dos hijos, un varoncito y una niña.

Ana: Hola Johanna. Si recuerdo nuestra conversación. Mis mas sinceras condolencias. Hay mucho que te puedo decir sobre el duelo. Pero una de las cosas mas útiles que puedo decirte en este medio tan limitado como Facebook, es que LA PENA DE LA PÉRDIDA, es la pérdida del amor. Duele por que amas a tu esposo, aun si el no esta a tu lado.

Taller Espiral del Duelo: Sanando el Dolor de la Perdida. Agosto, 2014 en Lima
Taller Espiral del Duelo: Sanando el Dolor de la Perdida. Agosto, 2014 en Lima

Lo otro que quiero que sepas, es que la pena del duelo, no va de A a B. NO ES UNA LINEA RECTA, si no es como una escalera caracol….. a veces sube, a veces baja, a veces va muy cerca al centro, a veces mas lejos del centro. Dias buenos, días no tan buenos.

NO DEJES QUE NADIE, PERO NADIE, TE DIGA QUE YA ES TIEMPO QUE LO «SUPERES».

No hay un tiempo aproximado para esto. Es mas, antes se decía que tomaba un mes para que la pena aguda del duelo se vaya, pero ahora los profesionales en la materia, nos dicen que DOS AÑOS es mas realista.

Johanna, querida, cuenta conmigo, si tienes preguntas o pensamientos que no puedas contárselos a otros. Acepta y abraza tu dolor, tu cólera tambien. La cólera en el duelo es muy común.

Johanna: Gracias Anita.  Dime, mis hijos tienen 3 y 5 años. Mi papá vive en Estados unidos y no tengo alguien que remplace al papá de mi hijos a mis hijos…. como puedo sustituir la parte paterna?

Ana: Por ahora, es muy importante que tu y tus hijos solamente, establezcan un nuevo orden de amor. Donde INCORPOREN tambien el amor al papa, o por lo menos TU AMOR a su papa, ya que ellos recordaran muy poco debido a su edad tan corta. Habla de su papa cómodamente. Y no les digas que se fue  «a dormir»…. utiliza la palabra morir, ya que si no lo haces, ellos pueden crear un miedo a DORMIR y a no levantarse mas, creando ansiedad innecesaria.  Utiliza el mundo natural a tu alrededor. Aun un niño de 3 años, entiende limitadamente que una flor se marchita, o que un animalito muere. Que hay vida y hay algo que «no es vida»….Habla de ello solo si te sientes cómoda, y si no lo estas, no lo hagas. Ante todo en esta edad, ellos necesitan mucha seguridad emocional, su miedo principal es que tu también te mueras o «te vayas» igual que su papa.

Es apropiado asegurarles que tu eres saludable, fuerte, que su papa tuvo una enfermedad muy especial, muy difícil, rara, etc.
 La verdad de la vida es diferente claro, la muerte es impredecible, pero ellos necesitan SEGURIDAD EMOCIONAL, en estos momentos.
 Los niños no necesitan tan urgentemente un modelo masculino cercano. No te estreses sobre este tema.
 Estos modelos masculinos pueden venir eventualmente de un buen profesor, un buen amigo tuyo, etc.
Ya vendrá la(s) persona(s) indicada(s).

Dormir con hijos luego de muertePOR AHORA, tu trabajo es establecer un TRIO de amor y seguridad.

Johanna: Oh eso me gusta, como mas puedo darles seguridad!?

Ana: Si fueran mayores, yo sugeriría una CUARTETO DE AMOR (con tu esposo detrás de las bambalinas:)) Pero como la edad de tus niños es corta, tus hijos necesitarán mas un TRIO que un CUARTETO.

Como les puedes dar mas seguridad? Quizás durmiendo con ellos en la misma cama por unas noches a las semanas, o mudándolos a tu cuarto completamente, indefinidamente. Mudando sus camas dentro de tu cuarto. Momentos callados, conversando en la cama contigo. Salidas a un parque. Extra abrazos, caricias…. Diciéndole que tienes mucha suerte de ternerlos, que los amas…Re-estableciendo tu relación estrecha con ellos.

Trata de no llenarlos de golosinas, ni aventuras costosas, como muchas madres en tu situación quisieramos hacer. Controla ese impulso de tratar de llenar sus vidas con cosas «alegres». No hay substituto a tu amor y a tu tiempo.
Johanna: Mil gracias! Me esta sirviendo mucho conversar contigo Ana.
Ana:    De nada. También, TOMA TIEMPO PARA TI.

Si tienes familiares o amigas que puedan cuidar a tus hijos un rato, una hora, o dos, hazlo. Mientras tus hijos se sientan seguros con ellos y no sea muy largo el tiempo, para que no se sientan ansiosos que no vayas a regresar, esta bien.

Necesitas tiempo para que tu estés contigo misma…llores, pienses, medites, descanses. Duermas una siesta, quizás. Los desarreglos del sueño son comunes durante el Duelo Agudo. Recuerda que tu perdida, tu sufrimiento no es solo por haber perdido al padre de tus hijos si no también a tu compañero y esposo.
Es bastante pedir que sigas siendo buena madre, en medio de este luto tan reciente….pero eso te tocar vivir y lo harás y sobrevivirás. Te lo garantizo.
Puedes contar conmigo.
Certificado por el Centro Peruano de Psicoterapia Integral
Certificado por el Centro Peruano de Psicoterapia Integral

Ana Montero.

Terapéuta Contemplativa y Facilitadora de Cuidado Contemplativo al Final De la Vida.
Citas por Skype al mundo entero.
Julio y Agosto, citas personales, talleres y programas en Lima, Peru
Contactar mediante adamantinehealer@yahoo.com

Programa El Arte Sagrado de Morir: Cuidado Contemplativo al Final de la Vida – Lima Agosto 2014

Certificado por el Centro Peruano de Psicoterapia Integral
Certificado por el Centro Peruano de Psicoterapia Integral

A pesar de que la muerte es inevitable y nunca ha existido el ser humano que haya sobrevivido este proceso universal, el cuidado contemplativo al final de la vida (basado en la tradición Budista/Asiatica), es todavia un paradigma nuevo y pocamente visto en el mundo occidental. Esta serie de talleres nuevos y radicales de Tanatología (estudio sobre la Muerte) facilitado por Ana Montero, tanatóloga y terapeuta contemplativa con muchos años de experiencia en Toronto, Canada, se enfoca en el entendimiento y transcendencia del dolor y sufrimiento durante la muerte para la persona que muere y sus familiares.

 
Este Programa se enfoca en:
• Estudiar el proceso fisiológico de la muerte.
• Cultivar la Compasion, Ternura, el estado de Atención Plena (Mindfulness) y otras tecnicas de Sanación.
• Ayudar a las personas que estan muriendo encontrar un nuevo significado en su vida, e incrementar su fuerza, coraje para este cambio final.
• Facilitar la sanacion psico-emocional entre la persona y su contexto social-familiar.
• Facilitar la transformación de dolores fisicos y sufrimientos mediante técnicas psicoespirituales basadas en neurociencia y tradición milenaria Budista-Tibetana.
• Crear un ambiente tranquilo y apropiado para morir que rinde honor al misterio y belleza de la Vida y La Muerte.
• Establecer y fortalezer la presencia terapeutica que transforma radicalmente los miedos, negaciones y la minimización de la integridad espiritual del ser humano al morir.
 
Aunque esta Serie de Tanatología y Cuidado Contemplativo al Final de La Vida esta diseñada para ser llevada como programa íntegro y tiene un costo mas económico, también será posible tomar los talleres por separado. Se invita a la registración, todos los profesionales de la salud, los familiares de personas enfermas y a cualquier persona interesada en la Muerte y como facilitarla de una manera profunda y espiritual.

El Centro Peruano de Psicoterapia Integral

presenta:

Programa Profesional Certificado 

EL ARTE SAGRADO DE MORIR: Cuidado Contemplativo al Final de La Vida

Nivel I:  2, 3, 9, 10 de Agosto, 2014.

Nivel II: 10, 16, 17, 23 de Agosto, 2014.

Lugar: Centro Peruano de Psicoterapia Integral. Av Mariano Carranza 648. Dpto 404. Santa Beatriz. Lima, Peru. Tel 2651631- 7218379. Email: cppsicoterapiaintegral@gmail.com

Docente: Ana Montero, Terapéuta y Educadora Contemplativa, Instructora de Meditación de Conciencia Plena graduada del programa de Applied Mindfulness Meditation Universidad de Toronto y Tanatóloga (Thanadoula) graduada del Instituto de Medicina Tradicional de Toronto, Canada. 

Email: adamantinehealer@yahoo.com

Nivel I

Sábado 2 de Agosto, 2014

9:30am-2:45pm

El Arte Sagrado de Morir: Introducción al Cuidado Contemplativo al Final de La Vida.

No hay experiencia humana, menos comprendida, menos apoyada y menos aceptada que la Muerte. Y aún asi la Muerte es inevitable y garantizada, no solo para nosotros, sino para nuestros seres queridos también.Este taller nos guiará en las diferentes formas de apoyar y facilitar la experiencia de la Muerte de un ser Amado. En las horas que estaremos juntos, aprenderemos otras maneras de contemplar este proceso, una manera mas valiente, una manera mas suave y amable, tanto para nosotros y para el ser querido que va a morir.

¿Que significa la muerte para los seres humanos? Como podemos encontrar Paz dentro de esta experiencia?

¿Cuales son los aspectos físicos, emocionales y espirituales de la Muerte?

¿Como podemos proteger a nuestro ser querido de energias negativas que los distraen y los llenan de ansiedad?

¿Cual es nuestro rol verdadero en el lecho de Muerte?

¿Que pequeños y significativos rituales podemos hacer para facilitar la Sanación Emocional y Espiritual para esta persona y su familia?

¿Como poder darles los cuidados amorosos que merecen? 

Aprende tecnicas diseñadas para crear una transición mas suave.

¿Como guiarlos a un estado Meditativo que los va a ayudar (y a su familia) a mantener la calma y poder transcicionar de una manera mas suave y bella?

¿Que hacer cuando esta persona entra en coma y/o comienza a morir activamente?

¿Que es “el legado” y por que es importante?

Este taller es informado por mas de 2,500 años de tradición Budista Contemplativa que propone que la muerte no es mas que una transición de la Conciencia y una experiencia que puede ser vivida con gran sentido de Paz, Sanación y Compasión. Se hará una ceremonia de honor a nuestros queridos muertos, se invita a los participantes a traer algo que les haga recordar a esa persona.

3:00pm-6:30pm

El Poder de La Mantra: Facilitando La Vida y La Muerte.

Imagina que existen poderosas fuerzas en el Universo que son como lagos profundos de Compasión, Sabiduría y Sanación, donde puedes sumergirte en cualquier momento que desees. Imagina tambien que estos “lagos profundos” tienen una clave secreta para accederlos y que estas claves estan a tu disposición, incambiables y puras desde mas de 2600 años. La mantra es una llave de poder, que nos regala el acceso a ciertas energias y/o esencias antiguas y poderosas, capaces de ayudarnos a trascender nuestro sufrimiento, mediante un estado meditativo. De esta misma manera podemos asistir a la reducción del dolor y sufrimiento de la persona que muere y también facilitar el duelo y el dolor de ver morir a la persona amada.

La palabra “mantra” en el antiguo idioma Sanskrit significa “liberando la Mente y Alma del nacimiento repetitivo y la muerte’. En otras palabras, las mantras estan diseñadas para liberarnos del Sufrimiento (obvio y sutíl). Tenemos el poder, mediante el uso de mantras, de vivir una vida con Ecuanimidad y Sabiduria. Incorpora este maravilloso conocimiento a tu vida espiritual! En este taller podrás aprender:

  • La historia y tradición esotérica-espiritual de la Mantra Indo-Budista.
  • La Neurociencia de la Mantra y como nos ayudan a mejorar la concentración y perseverancia en la Meditación y en nuestra vida cotidiana.
  • Aprende a auto-regularte emocionalmente en cualquier lado y situación.
  • Aprende la recitación correcta de las Mantras.
  • Aprende la utilización correcta del Rosario Budista (mala).
  • Explora la diversidad de Mantras. Mantras que facilitan la calma y armonía. Mantras que facilitan la sanación emocional y brindan apoyo fisico y salud. Asi mismo que ayudan a una transición mas suave hacia la Muerte.
  • Como establecer una práctica formal de recitación de mantras.
  • Explora, aprende y profundiza 4 mantras milenarias y sanadoras: La Tara Verde (ecuaminidad), La Tara Blanca (longevidad y salud), El Buda Medicinal (toda clase de Sanación) y PrajnaParamita (La Liberadora Absoluta).

Domingo 3 de Agosto, 2014

10:00am-2:00pm

El Arte de Estar Presente: Introducción a la Meditación de Conciencia Plena.

Los seres humanos hemos sido condicionados (entrenados sutílmente) a no vivir en el presente. Vivimos pensando en el pasado (que ya pasó) y preocupados en el futuro (que no existe y quizas no existirá).

El estar desconectados y desasociados del presente nos hace mucho daño y generamos Sufrimiento como resultado.

La Meditación de Conciencia Plena nos ayuda a conocer la naturaleza de nuestra propia mente. Gracias a ella, podemos observar la tumultuosa bulla de nuestros pensamientos caoticos y darnos serenidad y aceptación, aun durante los momentos mas difíciles de nuestras vidas, incluyendo enfermedad y muerte. La Meditación es parte de una transición en paz.

La Meditación tambien nos ayuda a tener una mejor percepción de la vida y nos ayuda a reaccionar menos automaticamente, mejorando nuestras relaciones con la familia, colegas y pareja.

Ya que la vida esta llena de diferentes clases de dolor e incomodidades, la practica de la Meditación de Conciencia Plena (Mindfulness) nos ayuda a poder sobrellevar los momentos dificiles que todos, sin excepcion, debemos de pasar.

En este taller de introducción aprenderás:

  • La tradición filosófica é espiritual que brindó al mundo la Meditación de Atencion Plena.
  • El effecto positivo de la Meditación en tu cerebro (Neurociencia) y en la reducción del Dolor Físico y Emocional.
  • El effecto positivo de la Meditación en tus emociones y la auto-regulación de ellas. Como utilizar la meditación durante momentos dificiles y de conflicto.
  • Como meditar Caminando, Comiendo, Sentados (meditación formal):  Todo en completa presencia.
  • Aprende como escanear tu cuerpo, un tecnica rapidá y eficaz que nos ayuda a diagnosticar el efecto de estres en nuestros propios cuerpos. 

3:00pm-6:30pm

Transformando el Dolor y Sufrimiento de La Vida y La Muerte. Parte 1

En la corta lista de experiencias que unen a todos los seres humanos sin discriminación alguna, el dolor y el sufrimiento son reyes. Existe alguien quien no haya sufrido alguna vez? Alguien quien no haya conocido lo que es el dolor físico o emocional?

Esa persona simplemente no existe. Y cuand

o la muerte se acerca a nosotros o al ser amado, generamos aún mas dolor y sufrimiento, al resistirnos al evento inevitable.

Pero sabias que la receta y el antidoto para el sufrimiento si existe? Y que ha existido por miles de años, sin embargo son pocas las personas que tienen el conocimiento y concentración de aplicar este sistema a su vida?

Este radical e intensivo taller desarrollado por Ana Montero, Terapista Contemplativa y profesora de Meditación Mindfulness de Toronto, Canada, está diseñado no solo para conocer las técnicas para reducir y transformar el Sufrimiento, si no que también brinda a los participantes una manera directa de explorar La Sanación Energética, empezando por ellos mismos. El uso y el desarrollo de las Tecnologías Espirituales serán centrales en la medicina físico-psico-emocional de los próximos 100 años.

  • Conoce y explora la Naturaleza del Sufrimiento. ¿Por que sufrimos en la Vida y Muerte? Y cual es el antidoto para dejar de hacerlo? Aprenderás los pilares de la Psicologia Budista y como utilizarlos en tu vida cotidiana y para apoyar a la persona que muere.
  • Conoce y prepara tu “altar interno”.  El lugar donde todo trabajo emocional y espiritual toma lugar y donde las “semillas” de Compasión y Sabiduría habitan.
  • Aprende a escanear tu cuerpo o a guiar a la persona que muere, en búsqueda de auto-conocimiento y de estrés y bloqueos de energia que no los permiten estar tranquilos.
  • Conoce directamente tus bloqueos de energia!
  • Aprende el ejercicio básico del programa Atención Plena Transformadora (Transformative Mindfulness) enseñado en la Universidad de Toronto, Canada y la Universidad de Florencia, Italia y transforma tu dolor fisico y/o sufrimiento espiritual. Lleva contigo este poderoso ejercicio a donde quiera que vayas y que puedes utilizar para ayudar a las personas a dejar ir y transformar sus sufrimientos, como el luto.
  • Aprende a desarrollar tus cualidades positivas y a generar nuevas cualidades. Aprender a utilizar este ejercicio en la persona que muere, para incrementar su sentido de Legado, que es muy importante para morir mejor.
  • Aprende lo que es La Meditación de Atención Plena(Mindfulness) y desarrolla Compasión y Aceptación por ti mismo y por otras personas. Esta meditación que data hace 2,600 años es la fundación de la Medicina Energética.

Cada participante será ofrecido una Activación de Sabiduría del Buda Manjushri (Buda de La Sabiduría) al final del primer dia del taller. Esta activación es misteriosa pero muy profunda. Simplemente nos ayuda despertar La Sabiduría de nuestra mente. 

Sábado 9 de Agosto, 2014

10:00am-6:00pm

La Presencia Terapéutica: Nuestro Rol en el Lecho de Muerte.

En un mundo que fragmenta y minimiza a la persona que muere, a exámenes de laboratorio y a horarios de supervivencia basados en un paradigma de materialismo cientifico occidental que data a mas de 500 años, es nuestra responsabilidad rendir completo honor a la humanidad y belleza de ese ser humano en proceso del cambio final.

La Presencia Terapéutica es un aspecto fundamental para la terapia effectiva, sea con personas que mueren o no. Esta comprobado que las técnicas de consejeria y psicoterapia pueden ser variadas, pero lo que consigue un incremento de Sabiduria y por ende cambio radical en el cliente, es la existencia de La Presencia Terapeutica. Podemos profundizar nuestras abilidades para oir a nuestro cliente y generar sanación aun en los últimos momentos de vida. Lo que la gente que muere y sus familias quieren fervientemente es ser oídos y aceptados profundamente y sentir que ellos, y sus sufrimientos, importan mucho.

En este taller:

  • Aprende los pasos a seguir para CREAR la Presencia Terapéutica y revolucionar la efectividad, transpariencia y autenticidad de tu práctica profesional. Como preparar el campo de Presencia, el proceso de Presencia y la experiencia de Presencia.
  • Aprende a conectarte profundamente con tu cliente por medio de Mindfulness y Atención a tus/sus emociones y sensaciones corporales.
  • Aprende la técnica milenaria Budista de Tonglen, el remover Sufrimiento y el brindar Sanación Energética.
  • Aprende Metta Bhavana. Radical y efectiva manera de traer Compasión a tu corazon y al lecho de muerte.

“En la práctica de la Sanación, un corazón bueno y tierno es mas valioso que el entrenamiento médico” Su Santidad El Dalai Lama.

Nota: Aunque todos los terapéutas y sanadores deben saber como crear y mantener una Presencia Terapéutica, esta taller esta abierto a cualquier persona interesada en crear un espacio energetico y mental que fomente la sanación. 

Domingo 10 de Agosto, 2014

10:00am-2:00pm

Transformando el Dolor y Sufrimiento de La Vida y La Muerte. Parte 2

La primera parte se dictará Domingo 3 de Agosto, 2014 de 3:00pm-6:30pm. La Información sobre este taller se encuentra bajo ese dia, en este documento.

Nivel II

Domingo 10 de Agosto, 2014

3:00pm-6:30pm

El Arte de Estar Presente II: Introspección y Liberación Mediante La Meditación de Conciencia Plena

Este taller es la continuación del taller El Arte de Estar Presente: Introducción a la Meditación de Conciencia Plena. La Meditación Mindfulness es profundamente valiosa para calmar nuestra mente del tráfico de pensamientos y emociones que generamos sin cesar. En el proceso de aceptar con compasion y expansion de corazón toda experiencia subjetiva, dejamos ir los juicios hacia nosotros mismos y lo que creamos en nuestra mente. ¿Que sucede cuando nuestra mente esta despejada y calmada? Un nuevo proceso de auto-conocimiento y liberación puede empezar facilmente: El proceso de Introspección dinámica (Vipassana). En este taller:

  • Aprende la modalidad R.A.I.N para un profundo análisis de tu mente, pensamientos y emociones. 
  • Ten acceso vivencial a los conceptos primordiales de la Psicologia Budista de Vacio e Impermanencia.
  • Comienza el camino hacia la liberación de sufrimiento y a la auto-regulación de tus emociones.

Sábado 16 de Agosto, 2014

10:00am-6:00pm

La Espiral del Duelo: Facilitando el Sufrimiento y Sanación de la Pérdida

Es una realidad universal que la gran mayoria de seres humanos pasaremos por el dolor de la perdida. Tanto como la experiencia de amar, la experiencia de perder eso que amamos es parte de la vida misma y de la misma manera que el amor nos cambia, la experiencia del Duelo nos cambia desde la raíz, retando creencias, identidades y conceptos de vida. Pero es en el conectarnos internamente con nuestra esencia de una manera contemplativa, que podemos crecer beneficiosamente y enriquecernos por esta experiencia. En la prueba de fuego que es la Pérdida, no es necesario ser destruidos. Este fuego puede y debe ser purificador, expandiendo nuestra mente, corazón y profundizando la habilidad de sentir compasion por nosotros mismos y el mundo entero. Es posible encontrar significado en el duelo.

En este taller aprenderás:

  • Las diferentes clases de Pérdida y las diferentes clases de duelo.
  • La Naturaleza del Dolor de la Pérdida y por que tiene la forma de una espiral?
  • La manera apropiada de guiar atención y conciencia hacia la gama de sensaciones de dolor y amor en La Pérdida.
  • Explora el concepto de Impermanencia y como asistir a crear una nueva percepción sobre la muerte y la pérdida. 
  • Como utilizar la conciencia plena para oxigenar con compasión y effectividad, el proceso del duelo en otras personas.
  • Como guiar a otras personas y a ti mismo a transformar este dolor mediante la Aceptación Radical.

Domingo 17 de Agosto, 2014

10:00am-2:30pm

El Poder del Legado: Dandole Significado a Nuestra Vida 

Cuando una persona llega al final de su vida, se hará las siguientes preguntas: ¿Que hice de mi vida? ¿Que significado tuvo? ¿Que impacto tuve en la vida de otras personas? Para muchas personas, este proceso traerá dolor y angustia. Es nuestra responsabilidad asistirlos a encontrar el significado de sus vidas, el legado que dejan al mundo entero y maneras creativas de expresarlo.

En este taller:

  • Aprenderás el concepto del Legado y su suprema utilidad en el Cuidado Contemplativo al Final de la Vida. ¿Cual es beneficio de la Terapia de Dignidad?
  • Aprenderás que sucede en la ausencia del Legado.
  • Explorarás que Legado dejarías tu al mundo y a tus seres queridos.
  • Explorarás las diferentes maneras de asistir a una persona encontrar su Legado.
  • Crearás diversos exemplos creativos de Legado y ampliarás tu perspectiva del impacto que una persona puede tener aún despues de su muerte.

3:00pm-6:00pm

Ciencia Contemplativa y Psicología Budista I

“El término Contemplatio en Latin, de donde viene la palabra contemplación, corresponde a la palabra theoria en Greco. Los dos refieren a la devoción completa a revelar, aclarar y manifestar la naturaleza de la realidad. Su enfoque es la búsqueda de la Verdad y nada menos.” Alan Wallace.

¿Que Verdades podemos percibir en el silencio de la contemplación? 

En la tradicion Budista, el auto-conocimiento es de suprema importancia. La Ignorancia y Confusión, especialmente al respecto de nuestra identidad son vistos como venenos que deben ser eliminados ya que son la causa fundamental del sufrimiento humano.

Este taller explora lo básico de la Psicología Budista y el estudio de la mente, destilados de mas de 2,500 años de investigación. Una persona que asiste a otra persona en su transición final, debe también ser un científico de su mente y brindar una cara abierta hacia su propia muerte. Por estas razones, el rol de la Tanadoula es primordialmente asistir a la persona que muere y sus familiares en el sufrimiento, ignorancia y confusión de genera esta transición, no sin antes haber investigado el impacto de estos venenos en su propia mente.

Sábado 23 de Agosto, 2014

10:00am-6:00pm

Presencia Terapéutica II: Sanación Multidimensional en el Lecho de Muerte 

En un mundo que fragmenta y minimiza a la persona que muere, a exámenes de laboratorio y a horarios de supervivencia basados en un paradigma de materialismo cientifico occidental que data a mas de 500 años, es nuestra responsabilidad rendir completo honor a la humanidad y belleza de ese ser humano en proceso del cambio final.

  • Este taller te asistirá en profundizar el desarrollo de la Presencia Terapéutica y se enfocará en dos componentes: 
  • En el diálogo sobre los miedos, bloqueos emocionales y la muerte en si con la persona que va a morir y el potencial de transformación. 
  • En la canalización multidimensional de energia sanadora de la presencia, para asistir al cliente a obtener bienestar emocional y espiritual.

En este taller el estudiante comenzará a establecer su individual enfoque contemplativo basado en lo que ha estudiado hasta ahora en conjunto con sus propios talentos y fortalezas. Es el nacimiento de un tanatólogo.

***************

NIVEL

COSTO

PRE-PAGO

NIVEL I

s/ 730

s/ 680 (antes del 1 de Julio, 2014)

NIVEL II

s/ 730

s/ 680 (antes del 1 de Julio, 2014)

NIVEL I y 

NIVEL II

s/ 1400  (en vez de s/ 1460)

s/ 1300 (en vez de s/ 1360)

(antes del 1 de Julio, 2014)

Nivel III y Nivel IV: En fechas futuras. Nivel III es en aula y Nivel IV es a distancia.

El programa El Arte Sagrado de Morir esta abierto a profesionales de la salud y al público en general. Este programa es profundo e intenso en todas las dimensiones (fisico-emocional-mental-espiritual). Se recomienda a los estudiantes que aligéren su agenda social durante las fechas del programa, y preparen diferentes maneras de auto-cuidado. 

Información y Matriculas 

En el Centro Peruano de Psicoterapia Integral. Av Mariano Carranza 648. Dpto 404. Santa Beatriz (Canal 4). Lima, Peru. Tel 2651631- 7218379. 

Email: cppsicoterapiaintegral@gmail.com Este programa se dictará con un minimo de 15 estudiantes. Ciertos talleres pueden ser tomados individualmente. Por favor preguntar al Centro.

Bio de la docente y creadora del programa:

Ana Montero es Instructora de Meditación de Atención Plena graduada de la Universidad de Toronto (Applied Minfulness Meditation Specialist Program- Faculty of Social Work) y Terapéuta Contemplativa, utilizando métodos de Transformative Mindfulness (Universidad de Toronto), reconocidos La Fundación para el Desarrollo de Compasion y Sabiduria de Reino Unido, patrocinado por Su Santidad El Dalai Lama. Ana Montero es graduada del programa de Cuidado Contemplativo al Final de La Vida del Institute of Traditional Medicine, en Toronto, Canada. Ana es una Tanadoula, que provee cuidados contemplativos a las personas que mueren y a sus familiares. Ella es Budista-Tibetana y profesora de Dharma, que estudia con Ayang Rinpoche, Zazep Rinpoche y S.S. El Dalai Lama entre otros maestros Budistas. Ana vive y trabaja en Toronto, Canada y viaja a Lima, Peru a ofrecer terapia individual a adultos y niños con profundo sufrimientos y transiciones de vida, y talleres especializados al público general. Para mas información sobre Ana Montero ingresar a 

http://www.LaAtencionPerfecta.com

Si deseas contactarla, escribe a adamantinehealer@yahoo.com

Las 6 cosas que Aprendí en el 2013

chinese-celebration-❀Aprendí que estamos separados el uno del otro, por (nada mas) que un Ego nebuloso. Este Ego tiene pinta de brea solida pero no lo es. Como una nube tan gris y oscura, que parece grasa negra, gruesa y pegajosa, pero que no lo es. Solo que al tomar la decisión de ser vulnerable, de abrir la neblina con las manos, de soplarla con tu boca, y se desvanece y puedes pasar hacia adelante, a pegarte a mi y a ti y a todos. En completa entrega y confianza, los recuerdos de esta separación, se hacen mas y mas débiles. La intimidad de la Compasión es un Tango, que con ritmo intuitivo, nos juntamos en completa aceptación.

❀Aprendí que en la Vulnerabilidad, y delicadeza de Corazón, se encuentra la fortaleza mas grande que ha existido. Solo con el corazón roto en mil pedazos, sosteniéndonos estables en el dolor, somos mas avanzados en nuestra Humanidad. Que si vemos nuestro dolor y compasión hacia otras personas, como una tabla de correr olas, listos, orgullosos, diestros en el balance, podemos tener el poder de muchos superhéroes. Quiero que seas mi Superhéroe, que con tu valentia vengas y no me salves de morir, si no que me acompañes mientras muero.

❀Aprendí que el sentir Compasión por otros seres humanos es difícil para un gran número de personas. Que es como un planeta sin descubrir, miserioso y amenazante. Es como el dolor de parto, con la fuerza de la potente contracción, queremos que venga y que no venga. Queremos y no queremos. Por que duele mucho el sentir el dolor de otra persona. Y por que cuando lo sentimos, ya no hay marcha atráz. Una vez envueltos, y no hay manera de desenvolvermos. Una vez que siento tu dolor y sufrimiento, en mi carne y célula, serás por siempre parte de mi. Y aún cuando mi cuerpo yace bajo metros de tierra, todo lo vivido y sentido en esta vida, sale como aceite esencial de Clary Sage, fragante y purificador, para encontrarse con las raices de tu mundo.

❀Aprendí que si tienes el bienestar de otros seres humanos en la palma de tu corazón, como brújula, como barco de madera estable en una tormenta, nuestros sueños aunque grandes, gigantes y ridículos, se hacen realidad, simplemente por que no tienen otra opción mas que materializarse en esta dimensión. El otro mundo detrás de este, esta a la espera, ansiosa y contagiante, de los nacimientos de los sueños que alivian el sufrimiento de todos nosotros. Como generosa, rica e inocente ONG, esperando las aplicaciones de proyectos, donde nos beneficiamos todos, hoy, ahora y siete generaciones mas.

❀Aprendí que la verdadera revolución empieza con nosotros mismo, siempre y primero. Que empieza el momento que encontramos dentro de la quietud y silencio, la medicina que hemos estado esperando. En la Presencia existe la Revolución. En la Presencia existe la Sanación. Por que el estado de meditación de consciencia plena, es el estado de la Compasión. Meditar es Aceptar. El Aceptar es Amar. El amar es la acción alerta de la Compasión. No hay nada mas extraordinario que vivir. Que ponchar tarjeta en esta vida que tenemos, por destino o coincidencia. De respirar, sabiendo que respiramos, de cada momento en momento, sin importar si hay vida eterna o si dejamos de existir luego de la última respiración. La presencia es la definición de Revolución, por que al estar Presentes, estamos 100% libres.

❀Aprendí que es de suma importancia que regresemos en masa y retomemos el rol de guardianes de la muerte de nuestros seres amados. Mi muerte no le pertenece a ningún doctor, a ningún abogado, a ningún hospital, y menos al Estado. Mi muerte me pertenece a mi primero, y luego a la gente que me ama y quiere lo mejor para mi. Mi muerte es un evento familiar y comunitario y tu muerte también lo es. Debemos ayudarnos a crear un cuerpo de conocimiento, añadiendo a lo que ya se sabe, para mejorar nuestro cuidado contemplativo al final de la Vida. Tenemos que tener coraje, y decir: No gracias, me llevo a mi madre/padre/hijo/tio/sobrina a nuestra casa, a que muera en Paz. No más maquinas, ni invasiones, ni extraños. Nuestra Muerte es nuestra y es nuestro seno donde debe respirar su último aliento. Nuestra Muerte es nuestra manera de Vivir. Que nuestra Vida, nos pertenezca a nosotros y solo a nosotros.

Que el 2014 sea el año mas vulnerable que hayas tenido. Por que es en la vulnerabilidad donde hay conexión con otras personas. Es en esa incomodidad sostenida, con coraje y valentía, donde vive la Evolución Espiritual. Y eso es lo que deseo para ti, crecimiento y evolución, para que dejes de sufrir, para que vivas feliz, y para que asistas a otras personas en obtener eso que tanto anhelan.

Que el 2014 sea el año mas incomodo y vulnerable que hayamos tenido, eso quiero para mi y para ti, de todo corazón.

Ana Montero

Sobreviviendo la Marea.

Ocean stormA veces la vida es como un océano revuelto en el que nos encontramos sin saber por que. Tratamos en vano de avanzar, de nadar y llegar a la orilla para descansar y creernos salvados.
Pero la Salvación se encuentra solo en el momento. En ese momento del va y viene, del respiro limpio, del dejarse ir. Del no pelear en contra la corriente y quizás nadar paralelo a la orilla.
La victoria se mide, no al llegar a la orilla.
Se mide en cada segundo que respiramos y estamos conscientes de que respiramos.
Y también se mide, en medio todo el miedo e incertidumbre, en encontrar lo bello del mar y en el placer que nos da con sus apasionadas caricias.
Maravillemonos hoy, de nuestra capacidad para flotar.

Con amor,

Ana Montero.

El Pasaporte y La Muerte de Una Madre

buddshit od nun with others praying Olivier adamHoy fui a recoger mi DNI en el Consulado de Peru en Toronto. Y mientras esperaba que apareciera alguien que atienda en la ventanilla (es un lugar muy pequeño), llegó una pareja de esposos que deseaban pedir la renovación del Pasaporte de la esposa urgentemente. Su madre había fallecido ayer y mañana era el entierro.

Al llegar un trabajador (que era un hombre mayor) a atender, le cedí mi puesto a la señora y ella le informó que su madre había muerto y que ya había hablado por teléfono con una señora en el Consulado quien sabia que necesitaba viajar hoy mismo a Peru. El hombre, como respuesta, le respondió bruscamente, que el que daba las renovaciones era el y no ninguna mujer y que espere su turno!
La mujer avergonzada se fue a sentar junto a su esposo que estaba muy molesto y que le decía a su esposa: » A esta gente no les importa nada!»…..

Sentada al frente de ella, le dije que de la manera que el hombre le había hablado era inaceptable y que sentía mucho saber de la muerte de su madre. La mujer comenzó a llorar y a contarme sobre su mamá. Como hace solo 14 días, su mama había estado en Toronto, compartiendo el Día de La Madre con ella y su familia y como la habian pasado tan bien. Le pregunté como había muerto su madre y me dio un lujo de detalles sobre su muerte. Entre ellos, que de un momento a otro no pudo respirar bien y que había sido una muerte rápida en un hospital.

Ya que su pasaporte era antiguo había la posibilidad que no pueda viajar hoy y como que el entierro es mañana, le pregunté si su familia podría entender si no puede viajar. Me dijo que si, su familia la entendería. Nos sonreímos.

El hombre de la ventanilla, mas amable ahora (asumo que había oido nuestra conversación) me llamó y me dió mi DNI. Volteé hacia la señora que ahora estaba parada al lado mio esperando su turno calmadamente, y nos miramos a los ojos, quería decirle que la relación con su madre no habia terminado, y que nunca terminaría. Que podría seguir amándola y contando con ella a su gusto. Que es responsabilidad de los vivos, cuidar de los muertos.

Pero solo extendí mi mano y le dije que sentia mucho la muerte de su madre y que esperaba que pueda viajar a Peru hoy en la noche.

Ella extendió su brazo y agarró el mio. Y estuvimos alli, conscientemente agarradas de brazos por unos momentos. Y de alguna manera, ese gesto fue mas intimo que el abrazo mas largo del mundo.

Ana Montero
Instructora de Meditación Mindfulness y Terapista Contemplativa.
www.LaAtencionPerfecta.com

Se Que La Muerte Va A Venir Por Mi y No Le Tengo Miedo….

FreedomSE QUE LA MUERTE VA A VENIR POR MI Y NO LE TENGO MIEDO….
….porque creo que no hay nada en el otro lado de la muerte al cual le deba temer. Espero tener el mas mínimo dolor posible en el camino hacia la muerte. Estaba perfectamente contento antes de nacer, y creo que el estado después de la Muerte es lo mismo. Estoy agradecido por los regalos de inteligencia, amor, maravilla y risa. No puedo decir que no ha sido interesante. Todos los recuerdos de mi vida son los que llevo conmigo en este viaje. Les pediré en toda la eternidad lo mismo que le pedí a la pequeña torre Eiffel que compre en mi viaje a Paris y que traje a casa.»

Roger Ebert
Famoso critico de films, querido y respetado en el mundo, unos meses antes de que muriera.

Ana: Mi parte favorita de esta frase es la ultima oración. Dice en otras palabras, que los recuerdos de las vivencias que el ha tenido en su vida, son solo bellos (o no tan bellos) recuerdos. Que no son tan importantes. Es mas los iguala a los regalitos que uno compra cuando estamos de viaje y luego se quedan en la repisa colectando polvo. Significaron algo en su momento, pero en el gran esquema de la existencia de nuestra alma, no significan mucho. Nuestras risas, tanto como nuestros llantos son absorbidos en nuestra Mente/Alma y no son el centro ni motor de ellas.

Creo que es importante meditar en este tema por que nos ayuda a entender que nuestras vivencias Son las que Son, ni buenas ni malas, si no que es la manera que reaccionamos hacia ellas, que nos marcan y también amoldan las futuras reacciones hacia otras experiencias.

Se que Roger, igual que los que ya han partido están en algún lugar «perfectamente contentos» donde estuvieron antes de nacer.

Que esten bien,

Ana Montero
Instructora de Meditación de Atención Plena de la Universidad de Toronto Y Terapista Contemplativa

Caminando Inexorablemente Hacia El Final

The Lady of ShallotEs saludable recordar que todos, sin excepción alguna, caminamos hacia la Muerte. Todos, chiquitos, grandes, sanos, enfermos vivimos nuestra vida yendo inexorablemente hacia el final de ella, a paso firme y apurado o en una lenta barca.

Lo que nos hace diferentes a los animales, es que con este conocimiento y aceptación, podemos vivir cada momento de nuestras vidas con atención, disfrutando nuestras experiencias (aun las difíciles e incomodas) y ayudando a que los demás se sientan amados y apreciados.

Ana Montero
Instructora de Meditación Mindfulness y Terapista Contemplativa

Talleres en Lima y en Toronto

De Células, Semillas y Señales

cells

Sentada a lado de Patricia, una mujer muy sabia, con mirada fulminante y de Sabiduría clara y profunda, estoy dibujando unas células grandes de diferentes colores, con plumones que llevo conmigo a varios lugares. Dibujar células es parte de algo que no se todavía como explicar.

Estamos en una clase de Meditación Mindfulness Aplicada en la Universidad de Toronto. Ya que mi espalda ha decidido darme muchos problemas hoy, me he sentado en el suelo, con mi espalda apoyada de una silla y con una mesa baja al frente mío.

Siento la mirada de Patricia desde su asiento, y volteo a verla, le sonrío y le digo: «Estoy haciendo células». Se queda en silencio 30 segundos y me dice: «He estado pensando ayer y hoy sobre mi amiga Susan, en Los Angeles, que le han diagnosticado Cancer a los Senos y a la Tiroides, y aparte de las cirugías que piensa hacer, estamos preparándonos a hacer sanación celular, preguntándonos si es buena idea. Y acá estas tu dibujando células.»

Saca su celular y le hace un video pequeño a su amiga Susan, contandole la historia y me filma diciendo: «Estoy haciendo células» y deseándole una pronta recuperación.

Luego de una hora, Patricia ha rebuscado en su cartera inmensa y me da de regalo una semilla Bodhi, que reconozco de immediato puesto que es una semilla de un rosario Buddhista. Immediatamente se lo que significa: Que estoy disminuyendo el tiempo que paso rezando mantras y que debo subir de nuevo, ya que es parte de mi entrenamiento mental y espiritual.

Le agradezco y le digo «De donde es?» Me dice es una Semilla de Bodhi de Bodhgaya.
Confundida, le pregunto de nuevo que de donde es, ya que ya se que es una semilla Bodhi:
Me dice, Ana, es una semilla que proviene de Bodhgaya, India, del mismo lugar donde El Buda se iluminó.

Nos miramos a los ojos, nos sonreímos, y ya que el taller de todo un dia ha terminado, nos vamos por nuestros correspondientes rumbos.

Entonces, que nadie diga que el Universo no nos guía.
Que nadie diga que las señales no están allí.
Están allí, siempre y cuando tengamos la suficiente valentía y humildad para ver.

Ana Montero
Instructora de Meditación de Atención Plena
Talleres en Lima, Junio 25 a Julio 17, 2013

Meditando Sobre La Muerte: Como Vivir una Vida Plena

Meditandosobre la muerte Entrevista Koko 26 FebreroEscucha la Entrevista COMPLETA entre ANA MONTERO y KOKO URBINA en la RADIO La Voz Del Sur.

Si Todos Tenemos que Morir…Si nuestra vida NO es infinita…..
Si la Hora de la Muerte es Desconocida y puede suceder ahora mismo…
Por que no prepararnos para su Llegada?

Como la Muerte nos ayuda a Aceptar la Impermanencia de la Vida?
Como Meditar sobre la Muerte y que preguntas hacernos?

Ana Montero, Instructora de Meditación Mindfulness (Atención Plena)

Los Procesos de La Muerte

MedicsCuando una mujer esta en trabajo de parto, ella pasa por ciertos procesos fisiológicos tan marcados que hay centenares de libros que explican estos procesos. Por ejemplo luego de que la cerviz haya sido «asimilada» por el útero, y no haya mas cerviz que impida el descenso del bebe, hay un momento que se le llama «El Descanso Agradecido» donde las contracciones paran casi del todo. Si un profesional medico no conoce este estado, puede a querer imponer o interrumpir este momento de tranquilidad natural de la mujer y puede hacer mucho daño a la madre o al bebe.

De la misma manera, la muerte tiene ciertos procesos, de corta o larga duración, que todas las personas comparten al momento de morir. Por ejemplo el sentido de la vista comienza a perderse, y puede ser alarmante para una persona sentir que su vista comienza a cambiar y a disminuir.

Pero si la persona moribunda, como la mujer parturienta sabe que es una etapa natural de su proceso y se ha estado preparando por un tiempo largo de como mantener la calma, como mantenerse centrado y como estar presente, entonces el proceso de perder la vista no sera algo alarmante ni aterrador, si no que quizas puede ser sentido como algo natural y normal en el camino hacia la muerte.

Para poder estar listo para morir, es importante desarrollar el músculo de LA PRESENCIA, de LA ATENCION PERFECTA.

Si las mujeres nos podemos preparar para parir mejor, los seres humanos podemos prepararnos para morir mejor.

Ana Montero
Instructora de Meditación Mindfulness o Atención Plena. Talleres en Junio-Julio 2013 en Lima, Peru.

La Muerte No Es El Enemigo

fridaand deathSi realmente dieramos cara a nuestro miedo a la Muerte, nuestras vidas serian mas ligeras y mas felices. No propongo esto para deprimirlos. Si no que al hacer esto tendríamos la habilidad de vivir mas profundamente

– Larry Rosenberg, «Solo la Práctica de Dharma puede ayudarnos en el moment de la Muerte.»

Hola Queridos Peruanos (Latinoamericanos):

Te has dado cuenta que vivimos en una cultura de negación hacia la muerte? No queremos hablar de eso, no pensamos en nuestra propia muerte, ni en la muerte de nuestros seres queridos.
La Muerte es Tratada como el enemigo.
Pero te digo que La muerte no es el enemigo.
No es el Enemigo.
No es el Enemigo.

La Muerte es nuestro Derecho Natural. Es nuestra Herencia Genética.
Al no Aceptar la Muerte, No aceptamos La vida.
Al no Amar el Proceso de la Muerte, No Amamos el Proceso de la Vida.

La Muerte ES la Vida.
La Vida ES la Muerte.

Yo moriré, mi hija morirá, mis padres morirán, mi esposo morirá. Tu morirás, tus hijos morirán, tus padres morirán, tu pareja morirá.

Así como vivimos, morimos.
Y que bello y reconfortante es, entender que estamos aqui por una deliciosa coincidencia (Kármica) y que nos hemos encontrado en este tiempo en el Universo.

Y un Dia, nos iremos de este Espacio en El Tiempo.
Hagamos de nuestras vidas algo precioso, algo útil, algo fantástico.

De donde viene esta fuerza para vivir completamente?
De la Meditación sobre la muerte.
Si tenemos LA MUERTE cerca a nuestros corazones, Tendremos la Vida Cerca también.

Con Cariño,

Ana Montero de LA ATENCION PERFECTA de Facebook.
Talleres de MIndfulness Meditacion, Y Terapia Individual. adamantinehealer@yahoo.com

Hubo Una Muerte En Mi familia

dyingwomankissinganotherHace unos días hubo una muerte en mi familia; una mujer, la cabeza de esa familia dejo de existir.
Aunque no estuve con ella en el proceso de su muerte (como me hubiera gustado,) estuve con ciertos familiaresmíos antes, durante y después de la muerte.
Luego de algunos días después del entierro, miro con asombro, fascinación y humildad las diferentes reacciones a su muerte.
La reacciones que son desde aceptación y alivio hasta el completo rencor a su muerte y hacia la muerte en general, quizás.

Una de las cosas que salen a la superficie durantes estos momentos es que tenemos (debemos!) honrar a la persona fallecida. Es fácil, enfocarnos en nuestro sufrimiento, colera, negación. Todas esas emociones que son por su naturaleza, centradas en el EGO. MI sufrimiento, MI cólera, MI negación. Es mas fácil entregarnos desenfrenadamente al RIO DE LAS PASIONES (cualquiera que estas sean) que el rendir HONOR, SILENCIO Y PROTECCION a la Persona Muerta y La Vida que llegó a su fin.

En el momento de la Muerte de un ser querido, paremos un momento, salgamos del RIO DE LAS PASIONES y sequémonos un rato en la orilla de la Sabiduría y la Calma.
Estemos en Silencio un rato, por que tenemos trabajo que hacer.

Nuestro trabajo es Aceptar que la muerte de una persona, es SU MUERTE, SU EXPERIENCIA, SU TRANSICION. Si su muerte fue rápida, la experiencia le pertenece a ella.
Si su muerte fue lenta, la experiencia le pertenece a ella.
Si murió de una enfermedad, la experiencia le pertenece a ella.

Rindámosle HONOR a esa vida, a esa persona, aceptando que su muerte, TENIA QUE SER. Fue así.
Ella se fue primero, tu te iras después. Pero te iras igual. Te lo prometo, te lo garantizo.

EL luto se tiene que guardar, las lágrimas se tienen que llorar, y el extrañar a la persona será natural. Pero no seremos egoístas en pasar nuestros dias, sumergiéndonos en el RIO DE LAS PASIONES, en el RIO DEL SUFRIMIENTO.

EL Muerto debe descansar en Paz, como dicen muchas Religiones Universales. En El Budismo, la muerte es solo un Paradero de Omnibus, hacia otra vida. Los Verdaderos Budistas se enfocan en utilizar su vida como aula de Aprendizaje, como Taller de Mecánica. La Muerte es solo el cambio de Vuelo. Tenemos Mucho que Aprender de esa Filosofía, no crees?

Protejamos a nuestro Querido Muerto aceptando SU MANERA DE MUERTE, Con sus momentos duros, con sus retos. Que eso sea nuestro ultimo regalo hacia ellos.

Seamos SOLIDARIOS con nuestro Amado Muerto, preparándonos para nuestra garantizada, futura muerte. Seamos SOLIDARIOS con nuestro Recordado Muerto, AL NO DESPERDICIAR nuestras vidas correteando Placeres Momentáneos que nos sirven para nada. Y definitivamente NO nos servirán para nada en el momento de nuestra propia Muerte.

Ana Montero, Instructora de Meditación De Atención Enfocada. En Lima en Julio 2013.