Cuando una mujer esta en trabajo de parto, ella pasa por ciertos procesos fisiológicos tan marcados que hay centenares de libros que explican estos procesos. Por ejemplo luego de que la cerviz haya sido «asimilada» por el útero, y no haya mas cerviz que impida el descenso del bebe, hay un momento que se le llama «El Descanso Agradecido» donde las contracciones paran casi del todo. Si un profesional medico no conoce este estado, puede a querer imponer o interrumpir este momento de tranquilidad natural de la mujer y puede hacer mucho daño a la madre o al bebe.
De la misma manera, la muerte tiene ciertos procesos, de corta o larga duración, que todas las personas comparten al momento de morir. Por ejemplo el sentido de la vista comienza a perderse, y puede ser alarmante para una persona sentir que su vista comienza a cambiar y a disminuir.
Pero si la persona moribunda, como la mujer parturienta sabe que es una etapa natural de su proceso y se ha estado preparando por un tiempo largo de como mantener la calma, como mantenerse centrado y como estar presente, entonces el proceso de perder la vista no sera algo alarmante ni aterrador, si no que quizas puede ser sentido como algo natural y normal en el camino hacia la muerte.
Para poder estar listo para morir, es importante desarrollar el músculo de LA PRESENCIA, de LA ATENCION PERFECTA.
Si las mujeres nos podemos preparar para parir mejor, los seres humanos podemos prepararnos para morir mejor.
Ana Montero
Instructora de Meditación Mindfulness o Atención Plena. Talleres en Junio-Julio 2013 en Lima, Peru.