Hace unos dias, mi esposo y yo decidimos ir, por fin, a la exhibicion de Arte de Frida Kahlo Y Diego Rivera en el AGO (Galeria de Arte de Ontario) situada cerca del Barrio Chinode Toronto.
Fue una decisión rapida y entusiasmada, ya que nos encontramos de un momento a otro, libres de niña a quien cuidar y también por que solo quedaban dos semanas mas para que esta exhibición cierre y yo fan dedicada de Frida Kahlo desde los años 90’s, no podia perderme tal evento.
Debo confesar que pude ir antes, pero algo me lo impedia; un cierto nerviosismo al ver las pinturas de Frida de cerca y poder sentir quizas su energia, quizas aun viva. Esto no seria nada nuevo puesto que es un “talento” dudoso que poseo: el tocar algo y sentir ciertos residuos de energia, imagenes, sentimientos de las personas que tocaron o crearon tal objeto (Psychometry). Conciendo la historia llena de sufrimiento y dolor físico de esta gran pintora y personaje, mi nerviosismo era legitimo. Me consolé diciendome que esta estrictamente prohibido tocar las pinturas en un Museo y que solo me «limitaria» a sentir y a imaginar el estado de animo de Frida cuando pintaba sus obras. Vaya consuelo…
La exhibición fue mas de lo que esperaba, casi sin temer a equivocarme, todas las pinturas de Frida estuvieron alli, y ademas tambien, dibujos de su ultimo diario y su famoso corset de yeso pintado por ella misma, con symbolos comunistas y un bebe in utero. Fotos de ella tomadas por varios de sus ilustres amantes (y no-amantes) tambien fueron exhibidos, haciendo de este evento algo divinamente completo. Una fortuita e incomoda delicia fue un video corto, donde se les ve, a Frida y Diego, en un intimo intercambio de flores y besos y donde, si tienes cuidado y prestas atención, puedes ver la compleja dinamica que existio entre ambas personas.
Las pinturas de Frida fueron una revelación: rusticas, simples pero profundas, no hacian alarde de falsa sofisticación. Como ella, «son lo que son», tómala o déjala, she don’t give a sh!t. Sus sufrimientos, sus miedos, su gran dolor fisico, sus desiluciones, están allí expuestas como carne fileteada en el carnicero, para consumir si se desea. En una palabra, la exhibicion, de mi punto de vista, fue BRUTAL. Pero aun asi no me conmovio como “temia”, aunque si senti un gran amor y compasion por ella y sus vivencias y una gran gratitud al poder haber visto sus pinturas. Que suerte la mía!
Mientras mi esposo andaba por allí, apreciando las obras de Diego Rivera (quien por sus propias palabras decía que Frida era una artista superior a el), yo entré a una de las ultimas salas, relajada y casi segura de salir de la exhibición ilesa emocionalmente, cuando me di cuenta que era la sala que representaba, la muerte de Frida y Diego. Y ya que tengo una estrecha relación con la Tanatología (Estudio del proceso de la Muerte), me preparé para aprender mas de la Cultura Mexicana y como tratan a sus muertos.
Alli, sin pedir y ni esperar nada, encontré lo mas valioso (para mi) de la exhibicion, un párrafo de La Autobiografia de Diego Rivera, detallando lo que la Muerte de Frida significó para el, (ella murio 3 años antes):
EL 13 DE JULIO DE 1954 FUE EL DIA MAS TRAGICO DE MI VIDA. PERDI A MI QUERIDA FRIDA, PARA SIEMPRE… DEMASIADO TARDE ME DI CUENTA DE QUE LA PARTE MÁS MARAVILLOSA DE MI VIDA HABIA SIDO EL AMOR QUE SENTIA POR FRIDA
Y alli esta.
(Eso era todo. Gracias por venir.)
Me quedé paralizada ante esta frase, mirando disimuladamente a la gente que caminaba desentendida a mi alrededor. Como permanecer indiferente luego de leer esto? Y como actuar como si nada importante estuviera al frente de ellos? «Alguien mas ha leido esto? O fue un espejismo mío?», me pregunté. Confirmé una vez mas, que si, esto era parte de un poster que todos los visitantes podian ver. Caminé unos pasos, y luego regresé y lo lei de nuevo: “La parte mas maravillosa de mi vida, habia sido el amor que sentía por Frida.”
Diego no escribio: La parte mas maravillosa de mi vida, habia sido el amor que ELLA ME DIÓ” o ni siquiera “la parte mas maravillosa de mi vida FUE FRIDA”. Sino, el escribió: “La parte mas maravillosa habia sido el amor que SENTIA por Frida”.
Como explicar contundentemente lo que esto significa? Como decir enfáticamente que si este hombre (inteligente y talentoso si, pero enfermo de un desorden magnifico del Ego y inmoralmente desválido ante el Deseo) podia entender esto, entonces todos no estamos perdidos! Todos tenemos esperanza de evolucionar espiritualmente! Que debemos TODOS entender lo siguiente:
Que El Milagro No es ser amado. El Milagro es AMAR. Que nuestro infatigable e incondicional amor es nuestra salvación. Y que una vez mas, la Teoria Budista de la Iluminación, nos da la llave, la mas importante llave que abre la puerta al Camino:
Deja de mirar confundidamente afuera, mira silenciosamente hacia adentro.
ADENTRO YACE EL CAMINO.
Ana Montero de La Atencion Perfecta de Facebook. Talleres y Terapia Individual en Lima en el 2013 y ahora por telefono y skype. adamantinehealer@yahoo.com